Como estudiante de Nutrición Humana y Dietética, soy muy consciente de la relación que hay entre la salud y la alimentación, y con ello, la importancia en la forma de tratar, combinar y cocinar los alimentos. Así que este blog estará dedicado a hablar de la Historia de la cocina para poder así, contextualizar un poco la nutrición y forma de alimentarnos de nuestros tiempos. Así que como dijo Albert Einstein: "Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar" mi misión en este blog será transmitiros aquello que aprenda en las aulas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
10 Cosas que nutricionistaentrefogones ha aprendido de Historia de la Cocina
Y entramos en diciembre: época de largos paseos por las callejuelas, protegido por el alumbrado de las oscuras tardes. Olores a castañas y l...
-
Tras a elección de trabajar como oficio de la Corte del siglo XVIII, el de la panetería, hemos llevado a Juan de la Mata hasta Instagram co...
-
Para esta entrada quiero que os imaginéis en un ambiente del siglo XVII español: épocas de caballeros, un ambiente en el que el honor y la c...
-
En esta siguiente entrada y como conexión entre a cocina y el cine, mi compañera Sara Domínguez, también conocida por su famoso Blog Cakes a...
No hay comentarios:
Publicar un comentario