Como estudiante de Nutrición Humana y Dietética, soy muy consciente de la relación que hay entre la salud y la alimentación, y con ello, la importancia en la forma de tratar, combinar y cocinar los alimentos. Así que este blog estará dedicado a hablar de la Historia de la cocina para poder así, contextualizar un poco la nutrición y forma de alimentarnos de nuestros tiempos. Así que como dijo Albert Einstein: "Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar" mi misión en este blog será transmitiros aquello que aprenda en las aulas.
lunes, 16 de septiembre de 2019
Primera entrada
¡Hola! Si estás leyendo esto puede deberse a dos opciones: la primera, que hayas entrado aquí de casualidad (la cual nunca hay que descartar); o la segunda, ¡que te entusiasme este mundo de la cocina y la nutrición!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
10 Cosas que nutricionistaentrefogones ha aprendido de Historia de la Cocina
Y entramos en diciembre: época de largos paseos por las callejuelas, protegido por el alumbrado de las oscuras tardes. Olores a castañas y l...

-
Para esta entrada quiero que os imaginéis en un ambiente del siglo XVII español: épocas de caballeros, un ambiente en el que el honor y la c...
-
Como fusión de la cultura española conocida como "ir de tapeo" y nuestra querida gastronomía azteca, surgió la necesidad de crear ...
-
Y entramos en diciembre: época de largos paseos por las callejuelas, protegido por el alumbrado de las oscuras tardes. Olores a castañas y l...